El día a día de quienes trabajan en una oficina, en casa o de quiénes somos emprendedores mediante nuestro propio negocio o pyme puede ser muy agotador debido a las diversas actividades diarias que debemos realizar, pero si a esto le sumamos los malos hábitos que tal vez estamos practicando diariamente, podemos al final del día terminar realmente cansados y sin energía. Para que eso no suceda y puedas desempeñarte mejor en tus actividades, te comparto 7 hábitos que pueden estar robando tu energía sin que ni siquiera te des cuenta.
- Tener un estilo de vida sedentaria: de seguro son muchas las horas que pasas trabajando en una oficina tras una computadora o haciendo diversas labores y muy poco el tiempo que dedicas a hacer algún tipo de ejercicio. Sin embargo es importante tomar al menos treinta minutos diarios para realizar alguna actividad física, ya que al final del día podrías estar más cansado(a). Si no tienes el tiempo o la disponibilidad de un gimnasio cerca, la recomendación es realizar caminatas diarias de treinta minutos, esto permitirá liberar endorfinas que ayudaran a sentirte más alerta y saludable.
- Realizar muchas cosas a la vez: Aprende a decir no cuando tienes que hacerlo. Es muy bueno ayudar a otras personas: familiares, amigos, colegas y compañeros de trabajo, pero si te llenas de muchas responsabilidades, esto puede afectar tu energía, tu desempeño y por ende tu salud. La recomendación es ayudar en lo que puedas, decir que no cuando no puedes, marcar prioridades y organizar tu agenda diaria el día anterior.
- Preocuparse en exceso: a veces son muchos los inconvenientes que pueden surgir en el día, pero preocuparte de más, tensarte y estresarte, no servirá de nada. Esto solo contribuirá a que se te bajen las energías y no puedas desempeñarte bien. Aunque este es un hábito difícil de controlar y lo digo por experiencia propia, lo recomendable es tomar unos minutos, levantarte de tu escritorio o dejar de hacer por un instante lo que estás haciendo y calmarte, de esta forma te sentirás más tranquilo (a), y posteriormente podrás pensar en las posibles soluciones a lo que se te está presentando.
- Comer a deshoras: saltarte las comidas en un hábito nada beneficioso, pues el nivel de azúcar puede bajar, dejándote extenuado (a), lento (a) y de mal humor. Ponte como costumbre levantarte unos minutos más temprano y desayunar bien antes de salir de tu casa a la oficina o de ponerte a trabajar desde casa. Organízate de tal manera que no retrases por mucho tiempo el almuerzo y la cena. Haz al menos una merienda saludable: frutas, barras energéticas, etc.
- No beber el agua suficiente: es de gran importancia tomar la suficiente agua, pues de no hacerlo tu cuerpo comienza a deshidratarse lentamente, sintiéndote más cansada. Cuando sientas Sed deja solo unos pocos minutos de hacer lo que estás haciendo y ve a tomar agua, tu cuerpo te lo agradecerá.
- Despégate de a ratos del celular: en la actualidad gracias a los teléfonos inteligentes es mucho lo que podemos hacer mediante ellos, revisar emails, ingresar a redes sociales, enviar archivos o imágenes por whatsapp, en fin una cantidad de cosas. Pero ya en tus ratos de descanso y más aún en las noche aléjate un poco del celular o de cualquier dispositivo electrónico, si no lo haces esto puede robar tu energía. Incluso al estar recostados y si el dispositivo está prendido, la luz brillante de la pantalla puede estimular tu mente, lo cual impedirá que concilies el sueño más rápido, perdiendo tiempo de sueño, lo que hace que al día siguiente te despiertes más cansado(a).
- No llevar el trabajo a casa: recuerda que tu tiempo de descanso y disfrute es tuyo, para que te lo tomes para ti. Es un habito que practicamos mucho, pero que no es para nada beneficio pues si adicional a tu labores en el trabajo sea en tu oficina o desde casa, también te tomas el tiempo en el que se supone debes descansar para trabajar terminaras totalmente agotado (a) y simplemente no rendirás en tus labores diarias. La recomendación acostúmbrate a planificar el día anterior tu agenda diaria, pon prioridades y toma notas de ellas para comenzar por las cosas más importantes.
Espero que te sea de gran utilidad este artículo y que puedas desempeñarte día a día de la mejor forma posible y con toda tu energía.