Asistencia VirtualServicios

5 Tips para gestionar varios perfiles en redes sociales

 

Manejar varios perfiles en Redes sociales puede ser agobiante y hasta estresante para las pymes o dueños de negocio que desean mayor presencia en internet. Buscar el contenido adecuado, elaborar un programa con ese contenido, programar y publicar notas y actualizaciones puede requerir de mucha atención y tempo para los emprendedores que en la actualidad tengan sus agendas llenas.

En mi trabajo como Asistente Virtual, esta es una de las actividades que más delegan mis clientes. Ciertamente no soy Community Manager, ni me considero una experta en la materia, pero un par de cursos y la experiencia de más de un año con algunos de mis clientes, me han enseñado muchos tips y herramientas para gestionar varias redes sociales. Es por eso que hoy me encantaría compartir cinco consejos y algunas recomendaciones para gestionar varias redes sociales en tiempos más óptimos.

  1. Uso de las Redes sociales adecuadas para tus consumidores
    No abrir cuentas a diestra y siniestra en cuanta red social exista es lo primordial, pues esto sí que nos consumirá tiempo, esfuerzo y recursos. Lo primero es analizar cuáles son las redes sociales acordes a lo que ofrecemos: productos o servicios, y así invertir el tiempo y recursos solo en aquellas redes en donde se encuentre ese público al que quieres llegar.
    Por ejemplo si tienes un negocio dedicado a la bisutería tal vez linkedin no sea la red más apropiada por el target profesional que maneja , en cambio facebook e instagram sean las más adecuadas para promocionarte pues estas permiten un mejor manejo de imágenes y por encontrarse allí el público al que te diriges.
    Si lo que ofreces es un servicio profesional tal vez funcione mejor linkedin, twitter y una fanpage para tu negocio, no siendo así instagram. Y así muchos ejemplos más.
    Lo ideal es que estudies las redes sociales que van con tu negocio y emprendimiento y crees perfiles en las que te sirvan mejor para promocionarte y compartir información de interés con tu publico objetivo.
  2. Elaborar un programa de contenidos
    Una vez que determines tus perfiles de redes sociales, crea una estrategia o programa de contenidos. Que no es más que una planificación de los menajes diarios o semanales que enviaras mediante tus redes sociales. Puede definir enviar 4 o 5 mensajes diarios en twitter, publicar de 1 a 3 mensajes en facebook diariamente. O colocar semanalmente el link de los artículos d tu blog en Google plus. En fin lo importante es definir una estrategia que permita elaborar un programa de contenidos y ser fiel a este. Esto te ayudara muchísimo a administrar los diferentes perfiles en RRSS y sobre todo te ahorrara tiempo.
    En mi caso elaboro un programa de contenido semanal de lo que se publicara en la semana en las redes sociales de mis clientes, incluso en las de mi negocio.
  3. Automatizar tus redes sociales con herramientas de programación
    Maravillosas son las múltiples aplicaciones que se han venido creando para automatizar las redes sociales. Se tiene plataformas como Hootsuite y Buffer, de las más usadas y que tienen opciones de pago y gratis (con ciertas limitantes) para administrar programar los días y horas en los que saldrán los mensajes en tus redes sociales. Son excelentes opciones, pues uso ambas.
    También existen otras aplicaciones como SocialBro que es una app gratuita para tu computadora. TweetWhen que es muy buena para administrar cuentas de twitter. Y una totalmente gratuita y de gran utilidad llamada Iftt, con la que cada usuario puede crear tareas automatizadas para más de 40 redes sociales y sitios web como wordpress, con términos de uso bastante sencillos
    Atrévete a usar algunas de estas aplicaciones, las que más te sea accesible y veras todo el tiempo que puedes ahorrarte.
  4. Interactuar en redes sociales
    Si bien es cierto que con las aplicaciones que te mencione en el punto anterior te olvidas de publicar mensajes en redes sociales de forma manual, lo cual te ahorra mucho tiempo. También es cierto que no todo puede ser 100% automático en Redes sociales, hay que humanizarlas.
    No se trata de estar pegados horas diariamente en las redes sociales, pero sí que dediquemos al menos unos 30 minutos o máximo una hora diaria a revisar nuestros perfiles, responder algún comentario, ser amables, recíprocos con nuevos seguidores o contactos, y twittear alguna nota, publicación comentario que nos guste o sea de interés.
    Esto te hace más visible, más viable y amigable ante tu público objetivo.
    Se los digo con certeza, pues gracias las redes sociales, especialmente twitter conseguí mi primer cliente.
  5. Crear contenido de interés para compartir
    Muy importante es que crees contenido que atraiga a tus consumidores y publico objetivo. Sé que para muchos no es fácil crear este contenido, pero hay que hacerlo y no tiene que ser tan difícil. Si tienes un blog comparte tus artículos, de estos mismos puedes tomar diferentes tips y frases que puedas compartir. Si tienes videos con consejos, o donde expliques lo que ofrece tu negocio, compártelos. Promociona tu web o sitios de una manera que no satures tanto. Y cuando tengas un tiempo, diseña tus propias imágenes, estas gustan mucho. Hay un montón de aplicaciones utilísimas y muy fáciles de usar para editar y crear imágenes, te dejo uno de mis artículos anteriores en el que te comparto alguna de ellas.

Espero te sean muy útiles estos tips, y como siempre ¡Bienvenidos los comentarios, sugerencias u opiniones. Me encantara leerlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *