Cuando eres Asistente Virtual o un profesional independiente, y trabajas desde casa, es muy importante mantener un espacio destinado dentro de tu hogar para este fin.
Y si, puede que crear una oficina desde casa se convierta en una tarea difícil, y mucho más si vives con otras personas o miembros de tu familia que todavía no entienden tu forma de trabajar.
Pero es muy importante que les explique a las personas que viven contigo en palabras sencillas de que trata tu negocio, y solicitar el apoyo de cada uno para poder trabajar desde tu cosa.
Entonces, ¿Por qué necesitas un espacio para teletrabajar como asistente virtual?
- Recuerda que la asistencia virtual es un modelo de negocio en el que necesitas implementar horarios, enfoque, organización y planificación para poder llevarlo de manera exitosa.
- Es necesario que trabajes de forma cómoda y sin distracciones para gestionar mejor tu tiempo de trabajo y poder cumplir con los tiempos de entrega a tus clientes.
- Si tienes clientes que vivan en otro estado de tu país o incluso en otros países distinto al tuyo, necesitarás hacer reuniones cada cierto tiempo con ellos sea por Skype, zoom, etc, y para ello necesitarás un espacio en el que puedas hablar con tu cliente sin distracciones.
- Debes mantener separado lo personal de lo laboral cuando trabajas desde casa, pues hay línea muy delgada que existe entre mantener el equilibrio entre ambas. Por eso es tan importante tener un espacio donde puedas tener concentración.
Te fijas de la importancia de tener un espacio de trabajo en tu casa para que trabajes como asistente virtual. Este no tiene que ser precisamente una gran oficina acondicionada, pero si un espacio donde te sientas cómodo, concentrado y enfocado.
Ahora bien, si cuentas con un espacio físico únicamente para ello, de igual manera debe estar acondicionado a las necesidades que este tipo de Trabajo requiere. Hay que hacer que el lugar sea cómodo, esto incluye:
- Una buena iluminación.
- Una buena ventilación.
- Tener una silla cómoda.
- Algo que dé al espacio un ambiente natural (quizás alguna planta).
- Que este limpio y ordenado.
- Un mobiliario donde colocar tu ordenador, laptop y demás herramientas de trabajo.
Si estas comenzando y aún no tienes el mobiliario que deseas, igual puedes comenzar y ya a medianos plazos cuando veas el resultado de tu trabajo y esfuerzo, valdrá la pena invertir en buenas herramientas que te ayuden a mantener en buenas condiciones tu espacio de trabajo pues, esto genera beneficios a corto plazo.
Un espacio despejado, libre de distracciones y en orden te ayuda con el enfoque y manejo productivo de las actividades que a diario realizas como Asistente Virtual.
Cuando trabajas en un espacio optimo estas potenciando no solo tu productividad, sino tu salud física y emocional.
Espero te haya gustado el artículo, y si tienes comentarios o sugerencias que hacer, escribe en los comentarios, me encantará leerlos.